En SurfCenter encontrarás todos los medios para practicar el mejor surf.
Cuenta la leyenda que una majestuosa ballena que había consagrado su vida a buscar la tierra donde las estaciones fuesen templadas, un paraíso donde la humanidad viviera al calor del sol y en paz.
Al saber que por fin había encontrado su santuario, la vieja ballena, ya cansada, se dispuso a morir sobre la inmaculada arena de tan anhelada playa.
Desde entonces, según narra la historia, dicho paraje se conoce por Costa Ballena. Así reza esta breve leyenda de pescadores locales que se puede encontrar publicada en numerosos medios digitales e impresos y cuya veracidad no podemos asegurar a ciencia cierta, por supuesto sin animo alguno de restar merito literario a una descripción tan romántica y bella como fantástica.
La Ballena es un playa atlántica que enclava su núcleo en el Km. 5 de la carretera Chipiona -Puerto de Santa Maria y que localizamos en la urbanización conocida como Costa Ballena, siendo esta última urbanizada a mediados de los años 90 sobre este area costera y que concretamente se ubica entre las localidades de Rota y Chipiona.
La Ballena cuenta con 3 spots diferenciables que funcionan principalmente con swells de invierno y primavera (alguna vez en otoño y casi nunca en verano), lo cuales nos brindan una ola de larga de izquierda y derecha y que funciona con vientos de oeste-suroeste. La ola rompe tendida en la mayoría de los casos y no se caracteriza por su altura (obviando algunas sesiones excepcionales) si la contrastamos con otros spots como Cádiz, Roche o El Palmar, donde el tamaño, en muchas ocasiones, podrá llegar a doblar el del paraje que ahora comentamos.
Tres picos próximos entre si a destacar en este spot dignos de mención: Playa de las Tres Piedras, que es la mas cercana a la zona de Chipiona. Costa Ballena, entendida como la playa de la urbanización y localizada al final de la Calle Peña del Águila (pico menos masificado). Por último, extralimitando el dominio de Costa Ballena (dirección Rota) encontramos la Playa de Pejina situada a los pies del poblado de Agua Dulce. Esta última de más difícil acceso y con mayor índice de localismo que las anteriormente mencionadas.
La Ballena no es una playa que pueda caracterizarse por su peligrosidad, habida cuenta de que las corrientes fuertes o el oleaje de gran tamaño se producen en contadas ocasiones, si bien es cierto que deberemos ser precavidos con el fondo que muchas veces nos sorprenderá con la presencia de piedras y rocas mayormente con marea baja.